Registros Akashicos​

La terapia de los registros akáshicos o la lectura de la misma es tan antigua como la humanidad.

La palabra akashicos viene del sanscrit akasha de la India. Significa alma, éter, espacio eterno y es el lugar en donde están registradas todas las reencarnaciones del alma y donde se guardan todos los archivos de la existencia.

Todos los seres tienen registros akáshicos, desde el ser humano, las plantas, los animales, los planetas, las galaxias. Hacer una lectura de los registros akáshicos, representa una terapia muy sanadora, para entender el origen de diversos problemas, como el miedo, las fobias, alergias, enfermedades, patrones de conducta, etc. El terapeuta o guía de registros akáshicos abre los registros del alma del consultante a través de preguntas que van esclareciendo el origen de los problemas. En la sesión pueden surgir imágenes de vivencias tanto de la vida actual como de vidas pasadas, ya que todo lo que ha estado afectando al alma está registrado allí.

Las sesiones se realizan modalidad online, a través de zoom.

El valor de la sesión es de 50€ a abonar en el momento en el que se agenda la misma.

Para la lectura de Registros Akáshicos es importante lo siguiente:

  1. Nombre y apellidos completos (como aparecen en tu documento de identidad o con el que te sientas más conectada)
  2. Fecha de nacimiento
  3. 5 preguntas de crecimiento personal, previamente enviadas. Puedes preguntar todo lo que desees.
  4. No se puede preguntar por otras personas, al menos que tengan que ver directamente con tu situación actual. Por ejemplo: ¿qué debo aprender de la relación con…? Por qué continúo repitiendo estos patrones de…….? Las preguntas no deben ser de sí /no. ya que son muy amplias y no específicas. Lo que se desea en la información es que te llegue la respuesta a aquello que preguntas, para ello empezar con: qué, por qué, para qué, cómo. No se pueden abrir los registros akáshicos de un ser fallecido ni a menores de 18 años.
  5. No haber ingerido ninguna sustancia alucinógena, medicamentos para dormir o fármacos que puedan bloquear la energía, ni tampoco alcohol, drogas, etc.
  6. Haber descansado lo suficiente el día anterior
  7. Tener una buena conexión de internet, también revisar la cámara y el audio del aparato electrónico a utilizar. La videollamada será por la plataforma zoom
  8. En la videollamada tendrás la oportunidad de que esta sea grabada para que la puedas ver todas las veces que desees. Las grabaciones las paso por la aplicación WeTransfer en forma de enlace o directamente al Google drive y luego deberán ser descargadas por ti, ya que no se quedan mucho tiempo en la nube.

Los medios de pago disponibles son:

  • Paypal ( michele.broszio@gmx.de).
  • Con tarjeta de crédito a través de Stripe
  • Transferencia bancaria: 

IBAN: DE84 2919 0330 0116 7669 00
BIC: GENODEF1HB2
Michele Broszio – Volksbank – Bremen Nord eG.

Aclaración: Sólo se puede solicitar el reembolso en caso de ser cancelada con hasta 24 (veinticuatro) horas de anticipación. En caso contrario la sesión se considerará como tomada, sin excepción.

Además podría interesarte: